top of page

Destapar un drenaje de forma casera

  • Foto del escritor: BINAMU Desazolve de drenajes
    BINAMU Desazolve de drenajes
  • hace 3 días
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: hace 2 días

Al percatarse de un drenaje tapado en muchas ocasiones lo que buscamos es destaparlo nosotros mismos. A continuación compartimos algunas consideraciones importantes para llevar a cabo esta labor de destapar un drenaje de forma casera.


 1. Seguridad personal. La seguridad es lo primero, especialmente si va a emplear productos químicos. 


  • Use equipo de protección: emplee siempre guantes de goma resistentes, gafas de seguridad para proteger sus ojos de salpicaduras de agua sucia o químicos y considerar usar una mascarilla si el área está mal ventilada o si usará químicos fuertes. 


  • Ventilación: si emplea limpiadores químicos o sosa cáustica asegúrese de que el área esté bien ventilada.   


  • Nunca mezcle químicos: no combine diferentes productos destapacaños (ni siquiera los caseros como vinagre, cloro ni sosa cáustica) ya que pueden generar gases tóxicos o reacciones violentas. 

 

  • Cuidado con el agua caliente y los químicos: al usar sosa cáustica (hidróxido de sodio) o limpiadores ácidos, estos pueden reaccionar violentamente con el agua caliente, generando calor y salpicaduras peligrosas. Siga siempre las instrucciones del fabricante y si usa sosa disuélvala en agua fría o a temperatura ambiente.  


2. Evaluación del problema 


Antes de actuar, evalúe la gravedad y el tipo de obstrucción:  


  • Ubicación del taponamiento: ¿Es solo un desagüe (lavabo, ducha, inodoro...) o son múltiples? 


  • Causas probables, entre los principales agentes obstructores destacan: 

  • Cabello y jabón: comunes en regaderas y lavabos. Se puede abordar con métodos mecánicos (ganchos o sondas) o algún químico. 

  • Grasa y comida: común en tarjas de cocina. Requiere desengrasantes, detergente líquido y agua caliente.  

  • Objetos sólidos o acumulación severa: requiere herramientas más especializadas (sondas).  

 

3. Elección del método de destape  


Es recomendable iniciar por los métodos más suaves y si no surten efecto, ir avanzando a través de la lista.  

 

  • Agua caliente: ésta disuelve acumulaciones de grasa y jabón.  No lo use si previamente ha vertido productos químicos, ya que podría salpicar y provocarle quemaduras.  

 

  • Bomba plástica:  crea succión y presión hidráulica. Es principalmente útil para obstrucciones cercanas. Asegúrese de que haya suficiente agua para sellar el borde y emplear el tipo adecuado de bomba (plano para lavabos y acampanado para sanitarios). 

 

  • Bicarbonato y vinagre: su reacción efervescente ayuda a aflojar residuos. Es el método casero más seguro para la mayoría de las tuberías. Vierta el bicarbonato luego el vinagre, tape y deje actuar por 15-30 minutos. Finalmente enjuague con agua caliente.

      

  • Sonda manual: herramienta mecánica básica que se puede adquirir en una ferretería y sirve para alcanzar y desalojar obstrucciones más lejanas en la tubería. Hay que emplearla con cuidado para no dejarla atorada.  

 

  • Limpiadores químicos (sosa cáustica, ácido muriático, etc.): disuelven materia orgánica y grasa. Úselos como último recurso casero ya que frecuentemente dañan tuberías viejas o de plástico (PVC) si se usan incorrectamente o con frecuencia.  

 

En BINAMU® contamos con equipos profesionales los cuales nos permiten trabajar de forma eficiente y confiable, brindado el mejor servicio a cada uno de nuestros clientes.   


Destapar un drenaje de forma casera  BINAMU desazolve

Comentarios


© 2021 by  BINAMU. Proudly created with Wix.com

  • Icono social LinkedIn
  • Facebook icono social
  • Instagram
  • Icono social de YouTube
bottom of page